¿Se puede realizar la depilación láser sobre lunares o es peligrosa? Es una duda muy común acerca de este tratamiento. Aunque puede parecer un temor muy razonable, en realidad los lunares son lesiones benignas que se forman en nuestra piel cuando las células pigmentadas crecen en grupo. A continuación te explicamos si es posible realizar este tipo de depilación en estas zonas y cuál es el procedimiento que debe seguirse en estos casos.
¿Es posible depilar con láser zonas con lunares?
Sí, se pueden depilar zonas en las que haya lunares, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias. En todo caso, debe ser siempre un profesional el encargado de valorar si el tratamiento es o no adecuado dependiendo de las características de la piel y el tipo de lunar o mancha que presente.
Normalmente, el láser utilizado produce una frecuencia lumínica segura, muy definida y controlada y por lo tanto, no afecta a los lunares o manchas de la piel. Sin embargo, deben seguirse una serie de precauciones para garantizar la seguridad del paciente.
Efectos del láser en los lunares
Aunque en la mayoría de los casos la realización de las sesiones de depilación es un procedimiento totalmente seguro, existe la posibilidad de que los lunares absorban mucho más la energía debido al color oscuro que presentan, que está causado por una mayor cantidad de melanina. Por este motivo, lo más recomendable es protegerlos.
Asimismo, es fundamental recalcar la importancia de que los aparatos láser sean utilizados por profesionales, ya que administrar luz en el centro de un lunar durante la sesión de depilación puede provocar quemaduras locales. Por lo tanto, acudir a un centro de depilación láser en la que trabajen expertos en este tipo de tratamientos es muy importante.
Por otro lado, los aparatos láser poseen un haz de luz muy controlado y tienen una longitud de onda unidireccional, que reduce el riesgo de absorción en las zonas de la piel que sean más oscuras, por lo que no puede producirse ningún tipo de problema relacionado con la salud celular.
Medidas de protección
La principal medida de protección que se debe llevar a cabo es no pasar el láser directamente sobre los lunares, siendo lo más aconsejable taparlos para evitar cualquier tipo de lesión posterior. Para protegerlos, normalmente se cubren con un apósito o se ocultan con un lápiz de color blanco, de tal forma que el haz de luz no capta la melanina y se reducen los riesgos a cero. Con este sistema, los lunares no pueden ser captados por el láser, evitando así el riesgo de quemaduras.
En definitiva, como has podido comprobar, es posible y seguro realizar la depilación láser sobre lunares, siempre que el profesional lo valore y se lleven a cabo los procedimientos de seguridad y protección de la piel recomendados. Si necesitas más información sobre este tratamiento, no dudes en llamar o visitar nuestro centro y resolveremos todas tus dudas. ¡Te esperamos!