La depilación láser perianal es un tratamiento de depilación íntima que cada vez más hombres y mujeres eligen, no solo por estética, sino también por razones de higiene y salud. Este método ayuda a prevenir problemas como la foliculitis infecciosa, que puede causar molestias como fístulas, quistes o abscesos en la zona perianal.
¿Qué es la depilación láser perianal?
La depilación láser perianal funciona de manera similar a cualquier otro tratamiento de depilación láser. El proceso consiste en aplicar un haz de luz sobre el folículo piloso, lo que genera calor y destruye el vello, un proceso llamado termólisis selectiva. Este método es más efectivo en pieles claras con vello oscuro, ya que las zonas más pigmentadas absorben mejor la luz del láser. Sin embargo, también puede aplicarse en personas con vello más claro o canoso, aunque con menor efectividad.
Dado que estas son zonas muy sensibles, el láser es una excelente opción, puesto que minimiza las molestias en comparación con otros métodos de depilación. Además, una vez completado el tratamiento, se reduce significativamente el riesgo de desarrollar fístulas, abscesos sacros o infecciones. Incluso en personas que ya han sufrido estos problemas, la depilación láser en la zona perianal puede ayudar a prevenir su reaparición.
Es importante destacar que este procedimiento es totalmente seguro. Aunque el vello en esta zona se desarrolla durante la pubertad y originalmente cumple la función de evitar que polvo o partículas ingresen al cuerpo, no hay inconveniente en eliminarlo mediante láser, siempre que sea realizado por profesionales especializados.
¿El tratamiento láser en la zona perianal duele?
Es importante diferenciar entre dolor y molestia. ¿Duele la depilación láser perianal? No. Sin embargo, es posible sentir alguna molestia tras la primera sesión, aunque estas disminuyen a medida que avanza el tratamiento, ya que la piel se acostumbra al láser. En comparación con otros métodos, como la cera, la depilación láser es mucho menos dolorosa y molesta.
Dado que se trata de una zona extremadamente sensible, el láser es la opción más indolora. Además, evita los cortes que pueden ocurrir con el rasurado o la irritación que provoca la cera. Eso sí, es fundamental acudir a centros especializados para garantizar que el tratamiento se realice correctamente y bajo las mejores condiciones.
¿Cuánto dura el tratamiento de depilación láser perianal?
Cada persona es un mundo, aunque los resultados se notan desde la primera sesión. A medida que pasen los días, notarás que el vello de la zona tratada se desprende. Eso sí, para finalizar este tratamiento de depilación láser y eliminarlo por completo deberán pasar varias sesiones.
Es difícil decir cuántas sesiones son necesarias, ya que depende del tipo de vello y de la piel, así que la especialista dirá cuántas sesiones necesitas y la periodicidad. En la mayoría de los casos, tiene una duración de unos 45 o 60 días.
Recomendaciones previas al láser en la zona perianal
Si has decidido optar por la depilación láser perianal, lo primero que debes hacer es dejar de usar otros métodos de depilación en la zona, especialmente la cera. Esto se debe a que la cera arranca el vello de raíz, lo que disminuye la eficacia del láser y prolonga el tratamiento. Si se puede rasurar, siendo de hecho necesario el día antes de la sesión.
Además, evita aplicar cremas o lociones que puedan irritar la piel de la zona perianal. Si tienes alguna prenda que a veces te provoca irritación, también deberás evitar usarla antes del tratamiento. No expongas la zona al sol ni a rayos UVA, y si tienes granitos, irritación o algún daño en la piel, coméntalo con la profesional que vaya a tratarte. En algunos casos, puede ser recomendable aplazar la sesión para evitar molestias innecesarias.
Cuidados después de la depilación láser perianal
Tras cada sesión, es fundamental seguir algunos cuidados para garantizar una buena recuperación. Durante los primeros días, aplica aloe vera para calmar la irritación y mantén la piel hidratada con una crema adecuada. Para prevenir manchas o rojeces, evita exponer la zona al sol durante al menos una semana. También es recomendable evitar prendas que puedan causar rozaduras o irritación.
La higiene es clave después del tratamiento. Limpia bien la zona tratada y evita el contacto con superficies contaminadas que pueden causar una infección. Para una mayor protección, es aconsejable no ir a piscinas, baños públicos o la playa en los días posteriores a la sesión. Sigue siempre las recomendaciones que te den las profesionales del centro.
La depilación láser perianal es una de las soluciones más recomendables para eliminar el vello en esta zona tan sensible. Es un tratamiento sencillo, popular tanto entre hombres como mujeres, y debe ser realizado por una persona especialista. Aunque no requiere cuidados especiales antes del tratamiento, los cuidados posteriores son mínimos y fáciles de seguir. Además, es un método prácticamente indoloro, que te ayudará a eliminar el vello de la zona perianal y a prevenir problemas como la foliculitis infecciosa. Si tienes cualquier duda, ¡no dudes en contactar con nosotras en Láser Alcalá!