Ya es verano y cada año son muchas las personas que deciden olvidarse de otros métodos de depilación y optar por la depilación láser. Se trata de una manera eficaz de eliminar el vello y despreocuparse por completo del tema.
Sin embargo, antes de realizarse por primera vez la depilación láser es frecuente que surjan algunas dudas. Con el fin de despejarlas, vamos a responder a las siete preguntas más comunes en torno a ella.
Depilación láser: las siete preguntas más frecuentes
1. ¿Cómo funciona la depilación láser?
Se trata de una sencilla técnica que consiste básicamente en la destrucción del folículo piloso, de manera que no vuelva a producir más vello. Es decir, es una depilación definitiva. En algunos casos, puede crecer con el tiempo algún vello residual, pero en general el pelo no vuelve a aparecer tras el tratamiento. Es un procedimiento que no daña la piel y que debe realizarse siempre por profesionales. Su ventaja respecto a otros métodos es principalmente la inestimable comodidad que proporciona que sea un método permanente.
2. ¿Es doloroso?
No es una técnica dolorosa, si bien se nota una leve sensación de pinchazos y de calor, cuya intensidad depende de la sensibilidad de cada persona. Del mismo modo, algunas zonas del cuerpo pueden ser más sensibles que otras, por lo que esto también influirá en la sensación. Aunque se trata de un tratamiento totalmente soportable, se puede aplicar una crema con anestesia antes de la aplicación, de forma que el procedimiento será imperceptible.
3. ¿Es un método seguro?
Por supuesto, siempre que se lleve a cabo por profesionales y en un centro láser autorizada, la depilación láser no extraña ningún riesgo. Antes de llevar a cabo el tratamiento, se realiza una prueba personalizada para conocer las características de la piel que cada cliente y poder ajustar el procedimiento a cada uno, utilizando el láser y la energía más adecuados.
4. ¿Cuántas sesiones son necesarias?
Esto depende de cada persona, del tipo de vello y de las zonas que se vayan a tratar. Como norma general, únicamente hacen falta unas 4 u 8 sesiones repartidas en dos o tres meses para ver resultados definitivos.
5. ¿Cuánto dura una sesión?
Esto también depende de la zona de que estemos hablando. En zonas pequeñas como ingles o axilas, no suele durar más de 15 minutos. Para las piernas, se suele tardar un máximo de 2 horas.
6. ¿El vello rubio es más difícil de eliminar?
Dado que el vello claro tiene menos melanina o pigmento, es cierto que resulta más difícil de eliminar. No obstante, gracias a los nuevos láseres y a la utilización de la tecnología adecuada para cada persona, sí que es posible eliminarlo sin problema. Esto se resolverá en el estudio de la piel y el vello previo al tratamiento.
7. ¿Hay algún cuidado posterior al tratamiento que haya que realizar?
Después de las sesiones es posible notar la piel más sensible y en ocasiones algo enrojecida o ligeramente irritada. Esto puede durar algunas horas tras la sesión. Por este motivo, conviene utilizar alguna crema de aloe vera, que evitará cualquier molestia gracias a sus propiedades reparadoras y calmantes.
Es importante recordar que cualquier otra duda que surja en torno al tratamiento será debidamente resuelta en el centro por el profesional antes de llevar a cabo el tratamiento.
La depilación láser es una solución definitiva para acabar con el vello que destaca por su comodidad efectividad. Únicamente es necesario acudir a un centro especializado y ponerse en manos de profesionales para obtener los mejores resultados y tener garantizada la seguridad y la calidad del tratamiento en todo momento.